01 de marzo de 2025
Defensoría del Pueblo interviene en caso de familia en extrema vulnerabilidad en Villeta.
Twittear |
En días pasados, la situación de una familia en extrema vulnerabilidad en la ciudad de Villeta tomó estado público a través de las redes sociales.
Ante esta preocupante realidad, delegadas de la Defensoría del Pueblo se trasladaron hasta el barrio Ype Ka’ê, accediendo por vía fluvial debido a la inexistencia de caminos de tierra que permitan el acceso terrestre.
Durante la visita, se mantuvo un diólogo con la Sra. R.P., ama de casa, y el Sr. P.G., pescador, quienes tienen a su cargo cuatro hijos con discapacidad severa, todos ellos en condición de encamados y sin ningún tipo de tratamiento módico. Además, se constató que carecen de certificados de discapacidad, sus cédulas de identidad están vencidas y sobreviven gracias a la solidaridad de los vecinos. El padre de familia mencionó que, además de la pesca, trabaja en la chacra para obtener alimentos para sus hijos.
Frente a esta situación, la Defensoría del Pueblo articuló un trabajo coordinado con el Hospital de Villeta, la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y el Departamento de Identificaciones. Como resultado, se realizó la evaluación médica de los cuatro hijos con discapacidad para determinar diagnósticos específicos y establecer un tratamiento adecuado.
Dichos informes serán remitidos a la SENADIS para gestionar la obtención de los Certificados de Discapacidad y su posterior incorporación al Programa Social Tekoporã Discapacidad del MDS.
Asimismo, representantes del Departamento de Identificaciones expedirán las nuevas cédulas de identidad para regularizar su documentación.
Desde la Defensoría del Pueblo, reafirmamos nuestro compromiso de dar seguimiento a este caso para garantizar el acceso a derechos fundamentales, como la salud y la inclusión social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de esta familia y asegurarles una vida digna.