NOTICIAS

08 de mayo de 2025

Defensor del Pueblo presentó 129 casos de víctimas de pagarés fraguados a la Defensa Pública.



La Defensoría del Pueblo de la República del Paraguay ha remitido hasta la fecha un total de 129 casos judiciales de personas afectadas por el esquema de estafa conocido como la “mafia de los pagarés” al Ministerio de la Defensa Pública, con el objetivo de garantizar representación legal a las vííctimas.

Los casos recopilados corresponden a ciudadanos que completaron el formulario oficial habilitado por la institución, a través del cual se construye una base de datos oficial con información personal y judicial de las víctimas, como parte del trabajo articulado entre la Defensoría y la Defensa Pública.

El monto global de las demandas judiciales en los expedientes entregados asciende a aproximadamente G. 1.346.138.146, una cifra que evidencia el impacto económico de este esquema en distintas capas de la sociedad.

Actualmente, más formularios siguen siendo recepcionados, de los cuales, 116 están en proceso de verificación por el equipo técnico de la Defensoría del Pueblo para una tercera entrega al Ministerio de la Defensa Pública.

Diversidad de víctimas
Entre los afectados figuran funcionarios públicos de diversos entes del Estado, así como trabajadores del sector privado, independientes y jubilados, demostrando que el esquema no discriminó nivel profesional, edad ni situación laboral.

A continuación, el detalle de los casos por institución o sector:
• Ministerio de Educación y Ciencias (MEC): 42 casos
• Privados / Independientes: 26 casos
• Jubilados de diferentes entes: 24 casos
• Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS): 13 casos
• Copaco: 4 casos
• Ministerio de Economía y Finanzas (MEF): 3 casos
• Fuerzas Armadas: 2 casos
• Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC): 2 casos
• Cámara de Diputados: 2 casos
• Ministerio de Industria y Comercio (MIC): 1 caso
• Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP): 1 caso
• Correos del Paraguay: 1 caso
• Corte Suprema de Justicia (CSJ): 1 caso
• Fiscalía de Coronel Oviedo: 1 caso
• Gobernación de Itapúa: 1 caso
• Gobernación de Caaguazú: 1 caso
• Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE): 1 caso
• Municipalidad de Capiatá: 1 caso
• Instituto de Previsión Social (IPS): 1 caso
• Universidad Nacional de Asunción (UNA): 1 caso

La Defensoría del Pueblo continuará recepcionando formularios, brindando orientación y articulando con las instituciones involucradas las acciones necesarias para lograr justicia para las víctimas de este esquema de estafa.

Quienes aún no hayan completado el formulario pueden hacerlo descargándolo de la página web oficial:
www.defensoriadelpueblo.gov.py
y enviarlo con copia de su cédula de identidad a:
• CORREO: denuncias.defensoriadelpueblo.py@gmail.com
• WHATSAPP: (0984) 0000-25




© 2017 DEFENSORÍA DEL PUEBLO