DIRECCIÓN GENERAL DE OBJECIÓN DE CONCIENCIA AL S.M.O.

12 de agosto de 2025

Tercera sesión ordinaria del año 2025 del Consejo Nacional de Objeción de Conciencia.


En su sesión ordinaria de agosto, el Consejo Nacional de Objeción de Conciencia (CNOC) al Servicio Militar Obligatorio evaluó y aprobó nuevas certificaciones de cumplimiento del Servicio Civil Sustitutivo (SCS), reafirmando su compromiso con la promoción de los derechos humanos y el fortalecimiento de la ciudadanía.

El SCS es una alternativa legal que permite a los objetores de conciencia servir a la sociedad en instituciones educativas, de salud, asistencia social, protección ambiental y otros ámbitos comunitarios.

La Dirección General de Objeción de Conciencia al SMO, a través de su área de control, constató que las tareas realizadas en diversos puntos del país aportaron mejoras concretas para la comunidad, como apoyo en escuelas, atención en hogares de ancianos, colaboración en programas de desarrollo social y participación en proyectos ambientales.

En esta ocasión, también se aprobó la exoneración de horas de servicio para quienes acreditaron horas de capacitación técnica y profesional, reconociendo que la formación en oficios y competencias laborales constituye un aporte real al desarrollo individual y al fortalecimiento del capital humano del pa&íacute;s.

Este servicio no solo beneficia directamente a la población a través de las acciones comunitarias, sino que también potencia en los jóvenes habilidades como la responsabilidad, el compromiso cívico y la empatía, pilares de una ciudadanía activa y solidaria.

En lo que va del 2025, el CNOC ya ha aprobado 256 certificaciones, fortaleciendo el vínculo entre el cumplimiento de derechos y la contribución social. La Defensoría del Pueblo ratifica su compromiso de seguir garantizando que el servicio alternativo al SMO sea una experiencia significativa para quienes lo realizan y para las comunidades que lo reciben.







© 2017 DEFENSORÍA DEL PUEBLO